Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Fecha :  17/09/2015
Actualizado :  11/08/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  QUINTANS, G.; SCARSI, A.; ROIG, G.; CARRIQUIRY, M.; BANCHERO, G.
Afiliación :  GRACIELA QUINTANS ILARIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA ANTONIA SCARSI PERALTA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GONZALO ROIG FERRIOLO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Influence of a short-term prepartum supplementation of beef cows and calves performance in pastoral conditions.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  Animal Production Science, v. 56, no. 11, p. 1913-1919, 2016.
ISSN :  1836-5787.
DOI :  10.1071/AN15082
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 11 February 2015, accepted 11 June 2015, published online 15 September 2015.
Contenido :  Abstract. Multiparous Aberdeen Angus · Hereford crossbred cows were used to evaluate the effect of supplementation during the last month of gestation on milk production and composition and cow and calf performance. Cows were assigned randomly to supplement (SUP; n = 18) or Control (CON; n = 17) treatments. Supplemented cows were offered (1 kg/100 kg bodyweight) a mix of sorghum grain and protein concentrated (67 : 33 as-fed basis; 16% crude protein, 11% acid detergent fibre) from (mean s.e.m.) 33 1.4 days prepartum until calving. Before, during, and after the supplementation period, cows grazed together a native pasture paddock with average forage mass available of 1345 kg/ha of dry matter (10.4% crude protein, 45.2% acid detergent fibre). Cows were blood sampled weekly from ?42 to 112 days postpartum (DPP) for serum progesterone and non-esterified fatty acids (NEFA) concentrations. Maximum follicle diameter was measured by ovarian ultrasound examination at 60 DPP. The breeding period lasted 60 days and started at 601.4 DPP. There was an interaction between treatment and time on BCS (P < 0.0005). Before calving there were no differences in BCS between cows in SUP and in CON, but at calving SUP cows tended (P = 0.10) to present greater BCS and from calving to 84 DPP BCS was greater (P < 0.05) in SUP with respect to CON cows. There was an interaction between treatment and time on plasma NEFA concentrations (P < 0.0005). During the last month of gestation NEFA concentrations... Presentar Todo
Palabras claves :  ÁCIDOS GRASOS NO ESTERIFICADOS EN SANGRE; COMPOSICIÓN DE LA LECHE; CONDICIÓN CORPORAL AL PARTO; CONDICIÓN CORPORAL PREPARTO; DESEMPEÑO REPRODUCTIVO EN VACAS; MILK; NEFA; NUTRITION; PESO DEL TERNERO AL NACER; PRODUCCIÓN DE LECHE; REPRODUCTION; SUPLEMENTACIÓN PREPARTO; VACAS DE CRÍA.
Thesagro :  CAMPO NATURAL; GANADO DE CARNE; LECHE; NUTRICION; PREPARTO; REPRODUCCIÓN; SUPLEMENTACION; TERNERAS; VACAS.
Asunto categoría :  L02 Alimentación animal
L51 Fisiología Animal - Nutrición
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE101251 - 1PXIAP - DDLE-PP/ANI.PROD.SCI./2016/QUINTANS
TT100937 - 1PXIAP - DDPP/ANIMAL-PRODUCTION-SCIENCE/2016/QUIQuintans/3

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  25/09/2014
Actualizado :  30/08/2017
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  LUIZZI, D.; QUINCKE, M.; GERMAN, S.
Afiliación :  MARTIN CONRADO QUINCKE WALDEN, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; SILVIA ELISA GERMAN FAEDO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Avances en el mejoramiento de trigo de La Estanzuela.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIGO, 2014, La Estanzuela, Colonia, UY. GERMÁN, S., et al. (Org.). 1914-2014, un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela: un valioso legado para el futuro: presentaciones; resúmenes. La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, 2014.
Páginas :  p. 3.
Idioma :  Español
Contenido :  Es de fundamental importancia poder analizar el avance genético en las características seleccionadas por el Programa de Mejoramiento Genético de Trigo (PMGT) eliminando el efecto del manejo. Citamos dos trabajos que cubren un período de 80 años de liberación de cultivares durante 1918-1997. Los trabajos de referencia ocupan en el tiempo el cambio de una agricultura extractiva hasta el modelo implementado por La Estanzuela de una agricultura sobre la base de un sistema de rotaciones con praderas cuyo objetivo fue el mantener el nivel de productividad de los suelos, conservando y mejorando el nivel de materia orgánica. El PMGT fue adecuándose a los cambios tecnológicos pero era necesario conocer si se estaba mejorando el potencial de rendimiento y calidad molinera/panadera de los materiales que se fueron liberando como alternativas en el mercado de cultivares. En el primer experimento, sembrado en 1978, se compararon los primeros trigos de pedigree liberados en 1918 (Americano 26n y Americano 44d) que tuvieron una gran trayectoria a nivel nacional y regional, los clásicos cultivares que cubrieron un largo período durante 1934 a 1977 (Litoral Precoz y Multiplicación 14), los primeros cultivares introducidos (Estanzuela Sabiá y E. Zorzal) junto al primer cultivar creado por el PMGT posterior a la reorganización del Instituto Fitotécnico y Semillero Nacional (1974, E. Tarariras) y líneas experimentales avanzadas pre-comerciales en 1978. El segundo trabajo fue sembrado por tres ... Presentar Todo
Palabras claves :  AVANCE GENÉTICO; CALIDAD INDUSTRIAL; EFECTO MANEJO; PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE TRIGO; RENDIMIENTO; TRITICUM AESTIVUM.
Thesagro :  CULTIVOS DE INVIERNO; FITOMEJORAMIENTO; URUGUAY.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100250 - 1INIPO - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional